lunes, 25 de enero de 2016

la innovacion tecnica para el desarrollo sustentable

la innovacion tecnica para un desarrollo sustentable se basa:

el diseño de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras.

Una de las primeras aplicaciones de la Gestión tecnológica es el análisis de mercado. En
primer término, ayudando a identificar nuevas oportunidades de negocio.
el análisis de mercado consigue con éxito la transformación de
nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos, p.e., innovaciones tipo
“presión tecnológica”. Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del
mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos.
Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del
mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos. En general, esto da
lugar, de una forma empírica pero bien documentada, a que la orientación de mercado y
la participación de los clientes en el desarrollo de los nuevos productos se tengan
decisivamente en cuenta y contribuyan de forma notable al éxito de la innovación.
La principal tarea del análisis de mercado es la de identificar y evaluar las
especificaciones de nuevos productos.
el Análisis de
conjunto, el concepto de Usuario tipo y el despliegue de una Función de Calidad y
prestaciones. 


la mejora de las caracteristicas de los productos existentes:

Cómo mejorar los diseños de productos existentes.
Las empresas están asignando más y más esfuerzos a la modificación y mejora
de los productos existentes. El propósito de este esfuerzo es mejorar el
desempeño, la calidad y el costo con el objetivo de mantener o de mejorar la
participación en el mercado de productos maduros. Pequeñas modificaciones
pueden resultar de importancia; por ejemplo, en toyota está en marcha un
programa continuo para afinar los diseños de los productos para disminuir los
costos de producción.
La calidad del producto, el costo de producción, la cantidad de proveedores y los
y los niveles de inventario pueden resultar afectados por el diseño del producto. El
diseño de los productos para la facilidad de la producción es una pieza clave
para que los fabricantes estadounidenses sean competitivos ante los extranjeros.
Tres principios íntimamente relacionados con el diseño para la facilidad de la
producción son: las especificaciones, la estandarización y la simplificación.
Una especificación es la descripción detallada de un material, componente o
producto, incluyendo medidas tales como viscosidad, acabado superficial, ph y
dimensiones físicas: estas especificaciones dan a los departamentos de
producción información precisa sobre las características del producto a fabricar.
 














la satisfaccion de necesidades e intereses sociales:

La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual u otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza paranuestro beneficio. La industria química implica la transformación de las materia primas en productos elaborados o semielaborados.

← La tecnología es una palabra que significa el conjunto deconocimientos técnicos ordenados científicamente que se utilizan para crear bienes y servicios para el medio ambiente y ayuda a satisfacer las necesidades así como los deseos de las personas
se refiere a un proceso de creación, imposición y difusión de nuevas prácticas sociales en areas muy diferentes de la sociedad.
El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas.
 Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.

el uso de materiales de bajo impacto:.

Uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad es el deterioro y degradación del medio ambiente, provocado por el uso irracional y desmedido de los recursos naturales.las personas deben usar  materiales de construcción sostenibles para que no contaminen tanto el ambiente ya que estos se pueden reciclar, tiene una larga duración, son baratos y están hechos con material reciclado.  Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles. Para ello se deben de tener en consideración:
Gestión del suelo
Gestión del agua
Gestión del aire
Gestión de la energía
Consumo y desarrollo local 
La toma de conciencia sobre el entorno, es lo que lleva a formular modelos o aplicación de técnicas de diseño y construcción para edificaciones verdes, edificaciones con opciones de sostenibilidad, procesos constructivos a favor de las arquitecturas de Tierra que evocan la presencia de los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego, en los procesos de la vida en justa proporción, donde si analizamos esta proporción para aproximarnos a la óptima, desde una perspectiva biológica, que considera la resonancia entre la arquitectura y sus moradores, se pondrían en valor estas arquitecturas de tierra, ya que en combinación con la piedra para loscimientos, la madera para las techumbres, la arcilla cocida para cubiertas y las formas dadas a estos materiales, resuelven la armonía de estos elementos. La tierra, y su forma simbólica asociada, el círculo han resuelto históricamente el fundamento de la arquitectura habitacional.


la innovacion tecnica en el desarrollo de los procesos de produccion

La innovacion tecnica requiere de cambios para modificar los sitemas tecnicos y asi ofrecer soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno. Estas soluciones deberan ser las que determinen sus acciones y le den un caracter sistemico, necesario para la gestion del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.

existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos delos problemas presentes, pero lamentablemente los intereses políticos y económicos han impedido su implementación. El reto mas grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.

Pero el desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean, pues son las que determinan las inversiones hechas en la investigación científica y en los modos de producción y consumo implementados en cada país o localidad.
El proceso de innovación de da en ciclos constantes y es parte del análisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.
Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso denuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización,distribución y patrones de consumo, entre otras.El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de esas y otrasnuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente conresponsabilidad social.
La innovación técnica en el desarrollo de los procesos productivos de diseños y manufactura. de máquinas y herramientas para la gestión sustentable. Como habrás observado durante tu vida como estudiante, el desarrollo de laciencia y la tecnología ha sido una carrera vertiginosa, tanto que una se hacecada vez más dependiente de la otra. Así, hayprocesos técnicos en los que no se distinguedónde empieza la ciencia y donde la tecnología.Ahora que el enorme desarrollo de la ciencia y latecnología traen consigo un deterioro ambientalque, si no se revierte, nos costara la existencia eneste planeta. Por ello es imprescindible buscarvías de solución para que no agotemos losrecursos naturales, no sigamos destruyendo lacapa de ozono y podamos reciclar la basura.
 La innovación continua no solo obedece a la necesidad de mejora, sino queexige una actitud innovadora que implica un rompimiento con la mentalidadtradicional y conservadora.El diseño de nuevos productos es crucial paralas empresas, pues deben mantener lapreferencia de los consumidores. Y como latendencia actual es buscar productosamigables con el ambiente, tienen queincorporar este concepto a sus líneas de producción, emplear materialesbiodegradables y reducir el consumo de energía en sus procesos todo ello aprecios competitivos.No siempre es indispensable crear nuevos productos: muchas veces bastarevisar de forma continua la producción para que en el momento precisopuedan introducirse modificaciones. La innovación técnica está fuertemente vinculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta última aporta es el insumo principal de la innovación. 






LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

Los cambios innovadores en favor de la sustentabilidad pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
Ya existen medios y productos tecnológicos que pueden resolver muchos de los problemas presentes. El reto más grande para la innovación sustentable es lograr la transferencia de ésas y otras nuevas tecnologías a todos los países para el cuidado global del medio ambiente con responsabilidad social.

El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación. Es importante conocer a fondo el lugar en que se desarrollarán los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros.
A partir de estos conocimientos se determinan cuáles son los principales problemas que deben atenderse, cómo se relacionan entre sí y cuál es su costo socio ambiental.
Posteriormente se proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información científica disponible.
Cada una de estas propuestas es un proyecto productivo.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Establecer sistemas de gestión participativa.
  2. Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
  3. Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
  4. Analizar los riesgos que pueden ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
  5. Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en condiciones ambientales.
  6. Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a cabo.
  7. Evaluar continuamente los componentes y los resultados del proyecto y su impacto ambiental en la comunidad.
  8. Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.
 Gracias a las innovaciones se trata de reducir la contaminación y se trata de reciclar partes de algunos electrodomésticos para la fabricación de nuevos productos.
Se ah encontrados nuevos materiales el  no dañan al medio ambiente  para tener una mejor calidad de vida como por ejemplo “cenocell”  que es un materia hecho por las cenizas dejada por la combustión del carbón. El material posee atributos muy interesantes como su alta resistencia y su peso ligero sin tener que hacer uso del cemento.




¿10 medidas preventivas para el deterioro ambiental 

1. Reciclar
2. Reutilizar
3. Reducir
4. Desconectar los cargadores de los celulares, aun si no están cargando los celulares consumen la misma cantidad de energía eléctrica.
5. Disminuir el uso de los aires acondicionados
6. Disminuir el uso de las bolsas en las tiendas. Si es algo pequeño que puedes llevar en la mano, hazlo!... así disminuyes el consumo innecesario
7. Cierra la llave del agua cuando te laves los dientes y mientras te enjabonas, no es necesario que la dejes abierta mientras lo haces. 
8. Utiliza las luces que sean necesarias, no hace falta tener todas las luces prendidas de la casa en la noche, ¿o acaso tu estas en todos los lugares a la vez? 
9. Utiliza luces de Halógeno en vez de Tungsteno, consume menos energía eléctrica, y emite menos calor, además son mas duraderas y disminuyen el dinero de la cuenta eléctrica.
10. Utiliza transporte compartido, así ayudas a consumir menos gasolina y habrá menos carbono en el aire. Camina a los sitios que sean cerca a los cuales debas ir, no utilices tu carro a no ser que sea necesario, deja la pereza, así harás ejercicio y contribuyes con la naturaleza.










lunes, 18 de enero de 2016

la aplicacion de nuevas tecnicas en los procesos tecnicos para aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia.

la aplicacion de nuevas tecnicas en los procesos tecnicos para aumentar  la productividad, la calidad y la eficiencia. procesos productivos los procesos productivos son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).
Generalmente existen varios caminos que se pueden tomar para producir un producto, ya sea este un bien o un servicio. Pero la selección cuidadosa de cada uno de sus pasos y la secuencia de ellos nos ayudarán a lograr los principales objetivos de producción. 

1º. Costos (eficiencia) 
2º. Calidad 
3º. Confiabilidad 
4º. Flexibilidad Una decisión 

apresurada al respecto nos puede llevar al “caos” productivo o a la ineficiencia. 
Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir.

Ciclos de la innovación técnica.
En la actualidad la sociedad se mueve a una velocidad impresionante. Todos los días aparecen nuevos productos en el mercado que sustituyen a los ya existentes.
La moda, lo novedoso y las producciones en general tienen en su mayoría, un ciclo de vida fugaz.
El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo que determinan la calidad de vida 
Procesos productivos 
Es el conjunto de operaciones necesarios para llevar a cabo la producción de un bien o servicio ocurre de forma planificada, introduce un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas.






la vision del futuro de la informatica y su repercusión en la calidad de vida

Las Tecnologías de la Información han sido conceptualizadas como la integración y convergencia de la computación microelectrónica, las telecomunicaciones y la técnica para el procesamiento de datos, sus principales componentes son: el factor humano, los contenidos de la información, el equipamiento, la infraestructura material, el software y los mecanismos de intercambio electrónico de información, los elementos de política y regulaciones y los recursos financieros.
La calidad de vida se puede mejorar ya que con los avances tanto como en la Informática y la ro-botica pueden crear una vida más fácil y sencilla a la que estamos acostumbrados, aunque este tipo de cambios si no se tiene cuidado podrían repercutir en el sedentarismo de cada una de las persona de este mundo, es por eso que también se debe tomar en cuenta este tipo de problemas a la sociedad el innovar algo.
Una tecnología apropiada es aquellar se representa efectos beneficios sobre las personas y el medio ambiente. Aunque el tema ahora es objeto de intenso debate, ay un acuerdo bastante amplio sobre las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambiental mente apropiada.
Las principales características que una tecnología debe tener para ser social y ambientalmente apropiada:
  • No causar daño previsible a las personas ni daño innecesario a las restantes formas de vida (animales y plantas).
  • No comprometer de modo irrecuperable el patrimonio natural de las futuras generaciones.
  • Mejorar las condiciones básicas de vida de todas las personas, independientemente de su poder adquisitivo.
  • No ser coercitiva y respetar los derechos y posibilidades de elección de sus usuarios voluntarios y de sus sujetos involuntarios.
  • No tener efectos generalizados irreversibles, aunque estos parezcan a primera vista ser beneficiosos o neutros.
  • La inversión de los gobiernos en tecnologías apropiadas debe priorizar de modo absoluto la satisfacción de las necesidades humanas básicas de alimentación, vestimenta, vivienda, 
  • salud, educación, seguridad personal, participación social, trabajo y transporte.





LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales. el desarrollo de nuevas energias  más pequeñas está adquiriendo en los últimos tiempos un gran avance. Son muchos los aspectos de la tecnología actual que necesitan fuentes energéticas propias, bien porque su funcionamiento exija una adecuada autonomía y no permita la conexión a la red general, bien porque su localización esté en sitios donde no es posible la llegada de una instalación grande. El vacío existente entre las baterías químicas primarias o secundarias, que proporcionan potencias de pocos watios, y las grandes centrales eléctricas, se ha cubierto con las llamadas pilas de combustible, dispositivos electroquímicos semejantes a los acumuladores, pero en los que las sustancias reaccionantes son aportadas de forma continua y el producto de la reacción es extraído constantemente.
Las Nuevas Fuentes de Energía Y los Nuevos Materiales están muy relacionados, ya que ambos son por lo regular utilizados para crear distintos productos y hasta equipos o productos Informáticos, tratando de no dañar al Medio Ambiente, haciendo la vida del Ser Humano todavía mejor y siendo un País o Mundo sumamente Innovado con las creaciones e inventos que día a día se tienen y en los cuales se pueden utilizar tanto materiales como Nuevas Energías.
La Informática interviene mucho en esto, ya que en ella hay grandes productos de este tipo.
La arquitectura, la construcción, el interiorismo y la decoración se apoyan en la actualidad en gran medida en los avances tecnológicos que derivan en la creación de nuevos materiales y en el desarrollo de nuevas técnicas para eltratamiento de los mismos. 
En términos generales, un tipo de materiales, una nueva generación de materiales derivadas de la nanotecnología, cuyas propiedades pueden ser controladas y cambiadas a petición. Es una de las principales líneas de investigación de la nanociencia con aplicaciones a muchas industrias. Los materiales inteligentes tienen la capacidad de cambiar su color, forma, o propiedades electrónicas en respuesta a cambios o alteraciones del medio o pruebas (luz, sonido, temperatura, voltaje). Estos materiales podrían tener atributos muy potentes como la autoreparación.





martes, 12 de enero de 2016

DESARROLLO SUSTENTABLE

En el siglo xx hubo grandes avances científicos y tecnológicos donde la industria creció de una muy notable al igual que el ámbito comercial, aquí veremos algunas de las consecuencias que trajeron estos cambios. Este siglo es uno de los que pasaran a la historia debido a las alteraciones ambientales que trajeron estos avances, es decir este siglo fue en el que mayor catástrofes ambientales hubo siendo producto del hombre y no de la naturaleza.
las causas de la degradación ambiental son muchas y de una forma muy variada de las cuales muchas tienen que ver con desarrollos adoptados por las sociedades. estos proyectos no se fijan en los aspectos ambientales, es decir no tenían una idea de cuidar el planeta, por lo tanto sobre explotaban los recursos pensando que no se agotarían.


En el siglo xx se sufrieron muchos cambios ambientales  que antes no se habían producido, es decir el ser humano tenia armonía con sus proyectos y el ambiente ¿a que se debe este cambio? este cambio se debió al aumento de población tanto en las pequeñas como grandes ciudades.
si en estos tiempos juntamos los modelos de producción de antes y con el crecimiento evidente que se ha dado de las empresas, las consecuencias serian horribles para el medio ambiental tanto que muchos de los bosques y selvas empezarían a desaparecer de forma notable.
la sobre explotación de los recursos del planeta como la propagación de gases toman gran magnitud que muchos especialistas empiezan a realizarse muchas preguntas poniendo en duda la supervivencia humana, así es como surge el proyecto del desarrollo sustentable.
Desarrollo sustentable es un tipo de proyecto que satisface las necesidades humanas sin poner en peligro los recursos naturales para así poder dejarles un buen patrimonio a las generaciones del futuro.
Este toma en cuenta tres dimensiones:
1.medio ambiental.
2.medio económico.
3.medio social.
Ambiental: este se encarga de cuidar el impacto que produce alguna actividad humana , es decir que lo que utilicen valla de acuerdo a la capacidad que tiene para recuperarse.
Económico: promueve que actividades económicas sean rentables a un largo plazo mediante un uso razonable de recursos.
Social: cuida que las variadas actividades económicas estén en armonía con sus costumbres y tradiciones.  
existe un proyecto en el que se implemento el desarrollo sustentable que se llama cultivo de café orgánico en la selva lacandona, este se asocia perfectamente a las 3 dimensiones de este desarrollo, en primera este utiliza la sombre que brindan los arboles que habitan ahí para proteger los cultivos cafetaleros, esto causa que el ambiente de ese lugar se conserve sin destruir ni eliminar especies si no al contrario enriqueciendo esto puesto que se produce mas agua y las especies están mejor tanto animales como vegetales. en el modo económico este cumple con su dimensión puesto que no talan los arboles para venderlos si no los dejan, ya que saben que si los talan provocarían la erocion del suelo y estos ya no servirían, y por ultimo en el modo social se aplica puesto que esta en armonía con las comunidades brindándoles el producto con el cual ellos preparan platillos tradicionales.

en conclusión opino que el que hayan implementado un proyecto de sustentabililiddad ecológica me parece  muy bueno puesto que poco a poco se generan nuevas propuestas para conservar los recursos, al igual que se toman en cuenta las necesidades y el limite de población, así mismo este programa tiene un gran impacto en la historia humana puesto que de causar grandes destrozos evito que fueran mas grandes al grado de la extinción de mas especies no solo animales ni vegetales si no humana también.
este programa te enseña a valorar los recursos que posemos para así poder sobrevivir mas años y sustentar a las generaciones futuras, los recursos son muy preciados para nuestra vida quizá si no estuviera este programa ya estuvieran al borde la extinción, por tanto fue una buena elección de nuestros representantes el crearlo y aplicarlo a nivel mundial para conservar la vida.






lunes, 11 de enero de 2016

energia y aplicacion para el desarrollo de nuevas tecnologias como robotica y la cibernetica.




existen diferentes tipos de energías, las cuales son:
Energía Hidráulica: Es la energía del agua en movimiento. 
Energía Calorífica: Energía que ocasiona en los cuerpos un cambio de temperatura.
Energía Neumática: Es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. 
Energía Química: Es la energía que se da al producirse los cambios químicos de la materia, produciendo calor, luz o electricidad. 
Energía Luminosa: Es una emisión de ondas electromagnéticas capaces de estimular la retina del ojo.

Energía Sonora: Es la que se obtiene con la vibración o perturbación de un cuerpo sonoro que se transmite a través de los sólidos, líquidos o gases. 
Energía Eléctrica: Es la energía de la corriente de los electrones que a su paso por un conductor produce luz y calor. 
Energía Nuclear: Es la energía contenida en el núcleo del átomo. 
Energía Eólica: Es la energía del viento en movimiento.
Estas energías se pueden utilizan en diferentes campos, como por ejemplo en lo robótico y en la cibernética.

 

robotica:
Se define a los robots como "un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas".
Un robot debe de tener una fuente de energía para poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún movimiento. Para lo cual puede utilizar cualquiera de los siguientes tipos de energía o una combinación de todas ellas: 
1- Dispositivos Neumáticos
2- Dispositivos Hidráulicos
3- Dispositivos Eléctricos










cibernetica:
La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su ambiente externo y luego se adaptan a él. En términos técnicos, se centra en funciones de control ycomunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.Todo sistema cibernético funciona en virtud de dos clases de flujo, uno de energía y otro de información. El de energía está vinculado a la realización del trabajo (movimientos de componentes del sistema, desplazamientos, etc.). El flujo de información, en base a esta, hace que los trabajos de cibernética estén dirigidos a mantener sus funciones internas a cierto nivel, alcanzar un objetivo en sus desplazamientos, etc.

Por sus características similares a la robótica se puede considerar que utilizan los mismos tipos de energía.